martes, 18 de diciembre de 2012

LAS TIC





Esta imagen nos muestra el elemento globalizador que las nuevas tecnologías ejercen sobre el mundo. En esta representación podemos observar como las nuevas tecnologías se emplean en las aulas y fuera de ellas como elementos educativos que favorecen el aprendizaje del niño y facilitan la enseñanza de conocimientos por parte del profesor.
     Además también podemos observar cómo no solo los niños emplean las nuevas tecnologías sino que también a los más mayores les sirve de distracción  y método educativo.

LA EVOLUCIÓN DE INTERNET


Hoy por hoy existen 22 millones de internautas, de los cuales 20 millones accenden a Internet de 2 a 3 veces por semana. Además existen 2 millones de blogs y lo que es más sorprendente si cabe es que el 80% pertenecen mínimo a una red social y no sólo se dedican a hablar con su entorno sino también a darlo un uso didáctico, introduciendo visiones, conocimientos, opiniones...
Tras el visionado de este vídeo podemos ver la importancia que Internet tiene en nuestras vidas. Es inevitable echar la vista atrás y ver cómo era la sociedad de antes y cómo es la sociedad de ahora. En el pasado Internet no jugaba ningún papel en nuestras vidas pero la sociedad ha evolucionado y en la actualidad nos encontramos ante una sociedad digitalizada y por lo tanto ante nativos digitales.
Por lo que nuestra función como futuros docentes es la de estar en continuo movimiento, indagando sobre las TIC para que nuestros alumnos sean enseñados y no al revés.

jueves, 13 de diciembre de 2012

JORNADAS TICE


El pasado 12 de Diciembre se realizó la I Jornada TICE en la UCLM, como resultado del gran uso que hoy en día se da a Internet. Con estas jornadas se pretendió que los procesos educativos se integraran en las TIC y no al contrario como se venía haciendo anteriormente. En el siguiente enlace se encuentran los temas tratados aquel día; nuevas alfabetizaciones entre otras cosas.
En mi opinión estas jornadas son muy interesantes, y todos los docentes deberíamos asistir a alguna en algún momento de nuestras vidas.



martes, 11 de diciembre de 2012

FERIA TECNOLÓGICA



http://www.rtve.es/noticias/20120109/teles-inteligentes-ultrabooks-adios-microsoft-protagonistas-feria-ces/488390.shtml

Según este artículo sacado de televisión españolase realizó una  feria tecnológica en las Vegas, donde podemos encontrar desde televisores de última generación a ordenadores, móviles, tablet, etc. Por lo que he podido ver este será el último año en el que Microsoft participará. En mi opinión tengo que decir que hoy en día se realizan numerosas ferias de este tipo, pero creo que de este nivel pocas. Creo que deberían promocionar estas ferias más en España, porque hay que dar vida a las nuevas tecnologías. Porque las nuevas tecnologías son el futuro.

jueves, 29 de noviembre de 2012

DREAMWAVER Y ONLINE


Dreamweaver se trata de una herramienta que está destinada a la construcción, diseño y edición de sítios, ídeos y vñideos y aplicaciones de web. Sinceramente no sé si utilizaría esta herramienta en el aula ya que creo que es de un manejo complejo.
Por otro lado Online es una plataforma de publicación personal al igual que lo es Blogger. No era conocida por mi parte pero ambas plataformas tienen características muy similares.



miércoles, 21 de noviembre de 2012

ESCUELA 2.0. C.E.I.P JUANA AGUADO


Estos niños me tuvieron con los ojos como platos durante toda la conferencia. No dejaron de sorprenderme ni un solo momento. Demostraron tener un gran dominio de las nuevas tecnologías siendo unos auténticos nativos digitales. Este colegio es un ejemplo a seguir en educación, aunque la lástima es que esta educación digitalizada no sea continuada en la E.S.O. 
Aquí os dejo el vídeo para que desfrutéis como yo lo hice.

martes, 13 de noviembre de 2012

CUADERNIA


"Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.
Se propone una interfaz muy sencilla de manejo, tanto para la creación de los cuadernos como para su visualización a través de Internet o desde casa. La apuesta es generar contenidos digitales de apoyo a la acción educativa en la región proporcionando un software divertido y ameno que ayudara a grandes y a pequeños a aprender jugando con toda la potencia que nos ofrecen las nuevas tecnologías e Internet."

Tengo que decir que se trata de una herramienta muy beneficiosa en cuanto a educación se refiere ya que en ella a parte de poder establecer contenidos puedes realizar actividades relacionadas con los mismos y desarrolladas en la PDI.


WEBQUEST


Aquí dejo un vídeo sobre qué es una Webquest y las partes que la componen. Es un vídeo muy interesante que deja claro de una forma muy sencilla éste concepto. 
Tengo que decir que en primero de carrera tuve que ralizar una Webquest y al principio me costó entenderlo pero poco a poco fui dominando lo que este trabajo requería.

jueves, 8 de noviembre de 2012

EBOOK


Creo que en un futuro a medio y a largo plazo los libros de texto en papel por lo menos en el aula desaparecerán o se quedarán en la estantería de una forma obsoleta siendo un recurso utilizado en último lugar dejando paso a otros recursos de soporte digital como lo son los ebooks. 
Los ebooks tienen muchas ventajas frente a los libros de texto en papel, algunas de estas ventajas son:
  • Disponibilidad inmediata: no tienes que esperar, simplemente te descargas el libro y ya lo tienes para leer.
  • Economía: el precio del ebook puede ser hasta un 80% más barato que un libro impreso.
  • Ecología: evita la tala de árboles.
  • Gestión de contenidos: se pueden extraer parrafos, frases del libro, incluso poner anotaciones.
  • Ligereza: varios libros pueden ser una gran carga; el ebook ocupa un mínimo espacio.
  • Público más amplio: las personas con dificultades en la vista pueden ajustar el tamaño de la letra a sus necesidades.
  • Acceso rápido a la información gracias a su opción de búsqueda.
A pesar de estas ventajas los ebooks también tienen algunas desventajas como por ejemplo:
  • Derechos de autor: los derechos de autor pueden no ser respetados debido a la subida ilegal de algunos libros.
  • Dependencia del acceso a internet.
  • Formatos mutuamente incompatibles.

martes, 30 de octubre de 2012

PHOTOSCAPE Y STRIKING

http://aguas1000.wordpress.com/2011/07/04/que-es-y-para-que-sirve-photoscape/

PhotoScape es un visor y editor de imágenes rápido e intuitivo. Además de abrir imágenes y ayudarte a organizarlas, PhotoScape cuenta con un potente editor fotográfico. Con unos cuantos clic, PhotoScape añade marcos, corrige defectos, recorta la imagen o aplica filtros y mejoras.

Al igual que Photoscape, Strinking se trata de un editor de imágenes muy potente.


Aquí os dejo una muestra de lo que se puede hacer con este programa que en mi opinión en mucho más manejable que Photoshop.




lunes, 15 de octubre de 2012

MOVIE MAKER Y PINNACLE

Como editores de vídeos podemos encontrar Movie Maker y Pinnacle. Ya tenía alguna referencia acerca de Mavie Maker, conocía su funcionamiento al contrario que de Pinnacle.
Creo que ambos son muy buenos editores y yo de forma particular aconsejaría utilizar Movie Maker porque mis experiencias con esta herramienta han sido muy buenas.
Con ambos se pueden realizar vídeos educativos que hagan de las clases más amenas y mantengan a los niños atentos.


jueves, 11 de octubre de 2012

HOTPOTATOES

Se trata de un conjunto de 6 aplicaciones o herramientas con el que podemos realizar juegos interactivos a través de JavaScript que se trata de un lenguaje.Estos juegos pueden ser modificados posteriormente a gusto. 
Creo que es una buena forma de enseñar a nuestros alumnos ya que todos sabemos que se aprende haciendo.



miércoles, 3 de octubre de 2012

PREZI


Prezi es una aplicación en línea para crear presentaciones multimedia, mapas o cuadros conceptuales.

Aquí os dejo un monográfico realizado por mi y otros compañeros que explica qué es Prezi y su utilidad en educación.






Tengo que decir que esta aplicación es una de las que más he utilizado en los últimos años, creo que está mucho mejor adaptada a nuestros días que Power Point. Hace que los alumnos estén más motivados y presten más atención en el aula a lo explicado.

martes, 25 de septiembre de 2012

¿Qué es StarOffice Impress?

StarOffice Impress permite crear diapositivas o presentaciones que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, multimedia entre otras muchas cosas. Además permite descargar presentaciones y modificarlas  si es necesario. Al igual que Power Point se pueden incluir transiciones de diapositiva y efectos multimedia.
En mi opinión es una buena manera de crear presentaciones amenas y útiles en el aula.


miércoles, 19 de septiembre de 2012

El impacto de la pizarra digital interactiva SMART Board en el Colegio Europa de Madrid


Con este vídeo vemos como el Colegio Europa de Madrid emplean a diario la PDI en todas las áreas que se imparten. Muchos de los profesores son los que dicen que se agiliza el tiempo, por lo que ya no son tantos los docentes que dicen perder mucho tiempo en el empleo de estas. Además aseguran que los alumnos muestran un mayor interés por lo explicado interactuando de una mayor forma. 
Este colegio apuesta por la innovación en educación al igual que lo hace el C.E.I.P Juana Aguado, haciéndonos ver que el presente y el futuro son las nuevas tecnologías.
Creo que todos los centros escolares deberían seguir el ejemplo de estos dos Centros dando lugar a centros educativos digitalizados y estando a la altura de los nativos digitales.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

PDI SMART

Indagando en Internet he encontrado el siguiente artículo periodístico que tiene como objetivo ayudar a los docentes a introducir la PDI Smart en el aula. Nos enseña diferentes estrategias metodológicas y procedimientos para realizar las tareas entre otras cosas.
Hoy en día los alumnos de 3er ciclo de primaria, disponen de una de ellas en sus aulas. La PDI está compuesta por un ordenador multimedia, un proyector, un medio de conexión, una pantalla interactiva y el software de la pizarra. Tiene como ventajas el aumento de la efucacia y la eficencia del proceso de enseñanza, además es aplicable a todas las etapas, aumenta la motivación y el aprendizaje del alumno y hace que este tenga un papel más activo. Por el contrario como inconvenientes encontramos que el profesorado debe tener voluntad de adaptación al cambio y debe tener una formación didáctico-tecnológica inicial.
En mi opinión esta herramienta es muy beneficiosa y útil en educación ya que he podido utilizarla en mi periodo de prácticas. 

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/1071-introduccion-a-la-pdi-en-10-pasos


martes, 11 de septiembre de 2012

INTRODUCCIÓN

¡Hola a todos! A lo largo de este blog lo que he pretendido es plasmar la cantidad de recursos tecnológicos que existen en educación y su utilización.
Yo personalmente los he podido ir descubriendo uno a uno a lo largo del primer cuatrimestre de 4º de Grado de Magisterio de Educación Primaria en la UCLM en la asignatura Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos en Educación.
Ha sido una asignatura de las más interesantes y divertidas que hemos tenido además de una de las  más beneficiosas para nosotros ya que la sociedad de hoy en día requiere una formación profesional en estos términos muy importante.
¡Espero que os guste y os sirva de ayuda!