martes, 22 de enero de 2013

CLAUSURA

Tengo que decir a modo de conclusión que se trata de una de las asignaturas de las que más provecho voy a sacar en esta mención.
Con este blog he intentado mostrar la mayoría de los recursos tratados en el aula para quedar reflejado lo importante que es saber la existencia de estos además de su funcionamiento para poder utilizarlos en el aula.
En esta asignatura los contenidos han sido desarrollados por parte del profesor ayudados por los alumnos provocando el aprendizaje significativo y colaborativo.
¡Espero que os guste y os sirva de ayuda!

VALORACIÓN PERSONAL ASIGNATURA

miércoles, 16 de enero de 2013

LA REALIDAD EN LAS TIC


En el siguiente enlace que he encontrado se muestra una encuesta realizada para conocer las experiencias de nuestra comunidad educativa con respecto a las TIC.
Se ha demostrado que el perfil del docente es que su edad media está comprendida entre los 31 y 50 años con más de 16 años de experiencia pero con una gran iniciativa propia.
Los principales problemas que se han observado a la hora de implantar las TIC en el aula son la falta de formación del profesorado y deficiencias en la estructura del centro.
En mi opinión se trata de un artículo muy interesante de leer, ya que explica la realidad frente a la que nos encontramos. Todos deberíamos tener iniciativa propia e indagar en estos temas para tener una mejor formación que haga de nuestro trabajo una realidad.

martes, 15 de enero de 2013

EFICACIA Y EFICENCIA DE LAS TIC


Este profesor en el vídeo refleja que hay varias condiciones pedagógicas que se deben dar para que el uso de las TIC resulte útil en el aula:
  1. Disponibilidad de medios tecnológicos en el centro escolar.
  2. Conectividad del centro escolar con la red, para que de esta forma los alumnos y profesores puedan estar comunicados y realicen las actividades propuestas para la consecución de los objetivos, entre otras cosas.
  3. Disponibilidad de software, de material didáctico en formato digital.
  4. Formación del profesorado en este campo.
En mi opinión todas estas condiciones al igual que dice el profesor creo que son necesarias para que el uso de las TIC resulte útil y eficaz.
La eficacia y la eficiencia de las TIC anteriormente era entendida de una forma cuantitativa, es decir, se basaba en la adquisición de contenidos y no como hoy en día que se tienen en cuenta otros factores, que hacen que sea entendida de una forma cualitativa.

Como bien se dice en el vídeo la evaluación de la eficiencia de las TIC debe ser cualitativa y no cuantitativa, centrándonos en la calidad de lo que se enseña en clase a través de las TIC, como el manejo de diferentes instrumentos electrónicos, navegar por la red, etc, a la vez que se enseñan contenidos teóricos. A la hora de evaluar la eficiencia de las TIC también hay que pensar en si los profesores están realmente formados en este campo y si los alumnos cuentan con los elementos esenciales para desarrollar los diferentes objetivos propuestos y la consecución de los mismos.
El aprendizaje debería ser llevado a cabo bajo un modelo educativo en el que no únicamente se aprendan contenidos teóricos sino también se aprenda a tener un manejo con la red, con diferentes instrumentos tecnológicos, así como una mejora de la comunicación en otros términos que no son el lenguaje hablado.

PRÁCTICA 8

Con esta asignatura he podido aprender a realizar paginas web cosa que antes me parecía imposible ya que pensaba que eran muy difíciles de realizar.
Elaboré una página web online a través de wix, que estaba dedicada a los animales.
Aquí os dejo el enlace:

http://rachelbenito00.wix.com/adivinalosanimales